Descripción
Características especiales del vino:
Elaboración de Salvueros Rosado
Gracias a una prensa neumática se extrae el zumo de la uva con el máximo cuidado y, una vez en los depósitos de acero inoxidable, los sistemas de control de temperatura garantizar una óptima fermentación.
Sensaciones del vino Salvueros Rosado
Vino joven sin crianza único y lleno de matices.
La bodega Salvueros
Esta bodega es fundada en 1930. Hace años comenzamos un proceso de transformación que culmina con la inauguración de nuestras nuevas instalaciones en 2015. Con ello hemos pasado de ser una bodega eminentemente familiar a una empresa próspera y sólida, que mira al futuro con optimismo y pasión.
Denominación de origen de Salvueros Rosado
La comarca de Cigales que protege la Denominación de Origen, se extiende por el sector norte de la Depresión del Duero, por una superficie de 574 km2, a ambos márgenes del río Pisuerga. Los viñedos se encuentran a una altitud media de 750 metros. La Denominación de Origen Cigales comenzó a funcionar como tal en el año 1991.
Variedades de uvas utilizadas en Salvueros Rosado
Variedades: 80% Tempranillo y 20% verdejo y albillo. Viñedos con mas de 60 años. Vendimia a mano. El tipo de suelo, cubierto por canto rodado, permite una maduración excelente y homogénea de la uva.
Maridaje del vino Salvueros Rosado
Para tomar con aperitivos, entremeses, pasta, arroces y pescados azul.
Ocasiones en las que es apropiado Salvueros Rosado
Es un vino para tomar de aperitivo y de tapas.
Graduación y temperatura de servicio óptima de Salvueros Rosado
Una graduación de 13ºvol., se recomienda tomarlo entre 8º-10º C de temperatura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.